top of page

Encuentros, Prácticas y Seminarios 2016

  • Foto del escritor: Cre-Ser Humano
    Cre-Ser Humano
  • 15 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

Creser Humano - Educación Esencial

GRUPO DE PRACTICA DE MEDITACION – Sede Colegiales y Palermo

Período de marzo a noviembre 2016–1ero, 3ro y último sábado de cada mes

Inicia Sábado 19 de marzo – Sede Maure

Objetivo: Conformar un grupo estable de Práctica de Meditación.

Sangha es el nombre que recibe una comunidad de practicantes, que comparte la forma de aprendizaje, la sadhana espiritual. En el caso de nuestra sangha, la sadhana incluye: estudio de los textos sagrados y de los Maestros, la práctica de la meditación, y el compromiso activo con el bienestar del mundo.

El practicante de meditación reconoce la necesidad de ser parte de un grupo que alimente, sostenga y guíe la práctica. Los mismos Maestros recomiendan la práctica personal, y la práctica grupal, con la sangha.

El nacimiento de esta propuesta responde a esta necesidad, por lo que parte con ciertos requisitos, para ayudarla a lograr su objetivo. Consideramos que los invitados a participar pueden valorar este cuidado.

Bimestralmente se invitará a los practicantes a un Encuentro de Práctica Intensiva, de 3 horas. El mismo se realizará en el predio de Jardín Amado (Fco. Alvarez, Moreno) a 1 hora en auto de la capital. Se realizarán en días Domingo de 9 a 12 hs.

Invitados a concurrir:

Podrán participar alumnos de los cursos de Filosofía que brindan los profesores miembros de la sangha. Cabe aclarar que el motivo de este requisito es sencillamente, transmitir la enseñanza así como la hemos recibido. Para quienes desean incorporarse a un grupo de estudio, existe la posibilidad de abrir un espacio de reflexión continuo a la práctica.

Organización del espacio:

*La incorporación se hará con Inscripción Anual previa a los encuentros, aclarando si hay algún sábado al cual ya saben que no podrán concurrir. La intención es conformar un grupo que sostenga la práctica. Esto se logra con la concurrencia. La dirección exacta de las salas y el cronograma completo de fechas,se compartirá con los inscriptos.

*Los datos para inscribirse son:

Nombre y apellido

A qué grupo de filosofía concurren (o lo han hecho) o quién los invitó a la práctica

Email y teléfono

*El horario de llegada es de 8.30 a 8.50hs. A las 9 hs. inicia la práctica por lo que ya no se atenderá la puerta.

*Quien necesite sí o sí almohadón en su práctica, sugerimos lo traiga.

*Pedimos colaboración cuyo monto es voluntario. Habrá una cajita para tal fin.

Quiénes dirigen las prácticas:

Practicantes antiguos de la sangha, María Roveda, Agustina Padín, Fernando Alé y Rosana Pedrazzini

Cupos limitados - Inscripción por mail a humanocreser@gmail.com / 01165187399

______________________________________________________________________________

Formación en la Prácticade la Plena Conciencia y la Meditación

Seminario Anual – de Abril a Noviembre – 1 encuentro mensual

“Dediquemos nuestra práctica al bien de todo. Compartamos los beneficios con todo el mundo.

Incluyámoslo todo en nuestro corazón y en nuestras plegarias. Reconozcamos la interconexión de todo,

y no establezcamos distinciones entre los seres: todos somos iguales en el espíritu.”

(ThogméZangpo, ermitaño tibetano del siglo XIII)

Objetivos:*Incentivar la práctica personal y *Otorgar lineamientos generales para la conducción de grupos.

Fuentes de la enseñanza:*Escuelas ortodoxas de la tradición de la India y *Escuelas que continúan la enseñanza del Buda

Frecuencia:1 Sábado al mes de 14 a 18 hs.

A cargo: Prof. Rosana Pedrazzini

Lugar: Escuela de Yoga de la Prof. Verónica Belloli - Colegiales

Cupos limitados –Más información en www.eyoga.com.ar - Inscripción por mail a info@eyoga.com.ar

______________________________________________________________________________

La Madre Bhagavad Gita: Sagrada Enseñanza que nos hace Libres

Inicio de un Nuevo Grupo de Estudio y Practica de meditación

Seminario Anual – de Marzo a Noviembre–Encuentros Quincenales

“Existen tres motivos por los que el Bhagavad Gita es una de las Escrituras Sagradas más veneradas.

El primero es que el Gita ayuda al ser humano a conocerse a sí mismo;

lo conduce a liberarse de la ignorancia y el dolor.

El segundo es que impulsa e inspira a dedicarse a trabajar por el bienestar del mundo.

El tercero, es que Sus enseñanzas son relevantes para toda la humanidad,

ya que la naturaleza humana y sus conflictos son iguales en todas partes,

y el destino humano es el mismo en cualquier tiempo.

Así pues, la enseñanza del Bhagavad Gita es profunda y universal y está dirigida a todos”

Charla Abierta: Jueves 10 de Marzo a las 15 hs.

Frecuencia: 2 jueves al mes de 15 a 17.30hs.

A cargo: Prof. Rosana Pedrazzini

Lugar: Escuela de Yoga de la Prof. Verónica Belloli - Colegiales

Cupos limitados –Más información en www.eyoga.com.ar - Inscripción por mail a info@eyoga.com.ar

______________________________________________________________________________

LA MADUREZ EMOCIONAL: Condición esencial de una Vida Integrada

con practica de ATENCION PLENA Y MEDITACION

Basado en la enseñanza de Swami DayanandaSaraswati y ThichNathHanh

¿Cuál es el objetivo de la Vida?

El crecimiento es algo que uno debe iniciar

Aceptar la realidad es muestra de madurez

Somos lo que nuestras emociones son

La diferencia entre actuar y reaccionar

Es buen uso del libre albedrío

Encuentros semanales – Inicio Marzo 2016

A cargo: Prof. Rosana Pedrazzini

Lugar: Predio de Jardín Amado – Francisco Alvarez – Pdo. de Moreno

Informes al 01165187399

“La persona emocionalmente madura es una persona integrada, sin conflictos, libre de resentimientos y culpas. Esa persona está capacitada para comprender la Verdad de que el Ser, el Yo Real, es completo, pleno. La madurez es un requisito para el Autoconocimiento”

Swami DayanandaSaraswati

¡Los esperamos!

Nosotros


 
 
 

Comments


bottom of page